Comic de la Gran Invasión a Hammurabi
Mesopotamia: El imperio Babilónico, sus problemas, sus creencias y
su forma de actuar.
Este comic tiene como propósito exponer algunas de las
características de las relaciones sociales del imperio Babilónico, que se ubicó
entre los ríos Tigris y Éufrates (Mesopotamia), durante una gran parte del
segundo milenio. Para esto, se mostrará
una situación ficticia donde uno de los más poderosos reyes de Babilonia, Hammurabi (1792 - 1750 a.C.) tiene
que afrontar una invasión de los asirios, sociedad que derrotó al imperio
Babilónico y se tomó el poder de la región alrededor del siglo XIV a.C. De esta forma se ilustrará la posible actitud del Rey ante este tipo de situaciones, sus labores, la forma en la que se organizaba la sociedad, la actitud que el pueblo podría haber tomado y la relación con los dioses.
Esta historieta pretende ilustrar la importancia de los dioses en la civilización Babilónica. Hammurabi tiene una relación especial con el Dios Nurku, que fue quien le otorgó su auoridad y quien lo guía en sus batallas. Como es característico de esta civilización, el rey se apersona principalmente de las labores bélicas y delega la administración a ministros que viven en el palacio. Finalmente, se expone uno de los más tradicionales ritos babilónicos, el festival de año nuevo, donde todos los reyes, como tributo al dios creador Maruk, someten su juicio y revelan sus pecados.
Fuente:
Holland, Glen. Gods in the Desert : Religions of the Ancient Near East. New York : Rowman & Littlefield Publishers. 2009,
eBook Collection
(EBSCOhost)
Sección 2: Mesopotamia
Comentarios
Publicar un comentario